Go to Top

TARRAGONA, CIUDAD MUSEO MEDIEVAL.

 
Tarragona es una población ideal para ser Ciudad Museo Medieval. Su casco antiguo es tranquilo, está situada cerca de Barcelona y cuenta con excelentes comunicaciones por carretera y ferrocarril. Próxima a importantes poblaciones turísticas, es el destino perfecto para el turismo cultural familiar.

El proyecto que la Fundación Aurora propone consiste en organizar una ruta por cinco o seis elementos emblemáticos de la ciudad, y en cada uno de ellos ofrecer a los niños y jóvenes, en compañía de sus padres o educadores, información básica sobre un aspecto de la Edad Media.

Luego de efectuada la visita, cuando los niños y jóvenes regresen a sus lugares de origen, llevarán consigo un sólido e imborrable bagaje de conocimientos sobre este periodo de la historia.

Debemos conseguir que se hagan una idea clara de las causas de la caída del Imperio romano de Occidente. Las invasiones de los pueblos bárbaros y la peste de Justiniano provocaron un notable descenso demográfico, la decadencia de una cultura y el comienzo de una época oscura.

Sabrán que el abandono de las ciudades y la agrupación de los supervivientes alrededor de los castillos fue el origen del feudalismo.

Y además profundizarán en estos temas:

  • Los señores feudales y sus castillos, su diseño y la evolución del arte de la guerra. Las costumbres y el vestuario de los Humanos medievales.
  • La arquitectura románica y gótica. La tecnología del arco y la bóveda, los contrafuertes: se explicarán las bases de estas técnicas constructivas y las tecnologías que las sustentan.
  • La escultura y pintura románica y gótica: observando esculturas originales y reproducciones de obras importantes, aprenderán a distinguir perfectamente ambos estilos.
  • Los números romanos: un conocimiento básico que está en trance de ser olvidado.
  • La cultura medieval. El Califato de Córdoba, el retorno a Europa de una cultura milenaria. Su expansión mediante el Camino de Santiago, el florecimiento del gótico y de las artes, y el fin de la Edad Media.

La visita a Tarragona Ciudad Museo Medieval podrá llevarse a cabo de tres modos:

Visita virtual. La Fundación Aurora contactará con potentes grupos mediáticos y gestores de las nuevas tecnologías para desarrollar los medios a través de los que todos los jóvenes visitantes, sea por propia iniciativa o desde sus escuelas, efectúen una impactante visita virtual.

Individual. Los niños y jóvenes podrán efectuar la visita a Tarragona Ciudad Museo Medieval acompañados de su familia. Una eficiente aplicación de realidad virtual les permitirá sumergirse en una aventura singular.

Acompañados por sus profesores. Los niños y jóvenes pertenecientes a las clases sociales más desfavorecidas carecerán de oportunidades para viajar y participar en una actividad cultural de esta índole. A tal fin, la Fundación Aurora se dirigirá a Renfe, con el objeto de que done a los grupos con escasos recursos económicos los billetes necesarios que cubran el desplazamiento acompañados de sus maestros.

Los profesores inscribirán a sus alumnos en la página web correspondiente, y recibirán los billetes de tren y unas fichas con la información necesaria para planificar su visita a la ciudad e impartir lecciones previas.

Llegado el día de la visita, los grupos de jóvenes, acompañados de sus profesores, tomarán el tren y viajarán a Tarragona, donde se les señalará su ruta por la ciudad.

Los grupos serán recibidos en la catedral, y allí efectuarán una visita guiada en la que se profundizará en la información dada y que terminará con un pequeño concierto de órgano.

La fundación promoverá que los establecimientos de restauración implicados ofrezcan a los niños un menú económico adecuado. También dispondrán de un lugar para comer los grupos que traigan la comida preparada. Por último, la fundación buscará patrocinadores que sufraguen y garanticen los alimentos de aquellos niños de familias en situación de riesgo social.

Después de comer, los niños y sus maestros cogerán de nuevo el ferrocarril y regresarán a sus lugares de origen tras vivir una experiencia mágica que nunca olvidarán.